POSTURAS PARA LEVANTARSE (DORMIR)
Normalmente la postura en la que dormimos no
es de tanta importancia como en la que
trabajamos.
Para levantarnos de la cama, tanto estemos en
decúbito supino. Como en la lateral, debemos, doblar las rodillas girarnos de
lado, incorporarse de lado hacia fuera haciendo fuerza con el brazo que está en
contacto con la cama, quedando así sentados.
POSTURAS PARA DORMIR
Los dolores de columna vertebral, el descanso incompleto al dormir, menor hora de sueño, tienen que ver directamente con la posición y postura al dormir.
Los dolores de columna vertebral, el descanso incompleto al dormir, menor hora de sueño, tienen que ver directamente con la posición y postura al dormir.
La postura en relación a la disposición del cuerpo,
nos traerá mejor sueño, descanso, salud natural en general. Las posturas para
dormir si son malas, traen consecuencias en todo el cuerpo, ya que afectan la
columna vertebral que es uno de los ejes principales de coordinación de todas
las funciones y órganos
Algunas posiciones ayudan a conciliar el sueño y reducen las molestias de algunos padecimientos.
• La mejor posición para dormir es de lado con una almohada entre las piernas y otra bajo el cuello.
•Si tienes dolor de espalda y duermes boca abajo, coloca una almohada bajo tu abdomen.
•Si roncas por las noches, no duermas boca arriba, duérmete de lado con una almohada entre las piernas.
•Si te gusta dormir boca arriba coloca una almohada bajo tus rodillas y en tu cuello.
•Si padeces de pies y piernas inflamadas, te aconsejamos colocar una almohada grande bajo tus piernas y pies, para reducir la inflamación.
•Si padeces reflujo, coloca una almohada grande bajo tu espalda y cabeza, para adoptar una posición semi sentado y semi acostado. Evita irte a acostar justo después de cenar.
•Si eres propensa a los hormigueos, no duermas boca abajo y con los brazos bajo la almohada.
•Si estás pasando por alguna enfermedad respiratoria, utiliza una almohada más alta de lo normal.
•Si tienes lumbalgia o ciática, ponte un cojín bajo las rodillas para disminuir la tensión bajo las vértebras lumbares. Ésta es la posición aconsejada también para las mujeres embarazadas, sobre todo durante los últimos meses de embarazo.
•Si te duele la espalda o tienes artrosis cervical duerme con un cojín oriental en forma de rodillo o con una almohada cervical.
Algunas posiciones ayudan a conciliar el sueño y reducen las molestias de algunos padecimientos.
• La mejor posición para dormir es de lado con una almohada entre las piernas y otra bajo el cuello.
•Si tienes dolor de espalda y duermes boca abajo, coloca una almohada bajo tu abdomen.
•Si roncas por las noches, no duermas boca arriba, duérmete de lado con una almohada entre las piernas.
•Si te gusta dormir boca arriba coloca una almohada bajo tus rodillas y en tu cuello.
•Si padeces de pies y piernas inflamadas, te aconsejamos colocar una almohada grande bajo tus piernas y pies, para reducir la inflamación.
•Si padeces reflujo, coloca una almohada grande bajo tu espalda y cabeza, para adoptar una posición semi sentado y semi acostado. Evita irte a acostar justo después de cenar.
•Si eres propensa a los hormigueos, no duermas boca abajo y con los brazos bajo la almohada.
•Si estás pasando por alguna enfermedad respiratoria, utiliza una almohada más alta de lo normal.
•Si tienes lumbalgia o ciática, ponte un cojín bajo las rodillas para disminuir la tensión bajo las vértebras lumbares. Ésta es la posición aconsejada también para las mujeres embarazadas, sobre todo durante los últimos meses de embarazo.
•Si te duele la espalda o tienes artrosis cervical duerme con un cojín oriental en forma de rodillo o con una almohada cervical.