POSTURAS.
El fin de la higiene postural es reducir y
prevenir la carga y daños en la columna vertebral principalmente cuando se
realizan actividades de la vida cotidiana.
A continuación te explicare como realizar
correctamente la postura y movimientos al ejecutar ciertas actividades, tales
como estar sentados, parados, nos, para correr, para planchar, al alcanzar
objetos en la altura.
. HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO.
Los dolores de espalda se vuelven cada día
más notorios en escolares y esto se debe a que la mayor cantidad de tiempo se
está sentado y es muy frecuente observar que durante este tiempo adopten malas
posturas, además no solo es el hecho de pasar mucho tiempo sentadas si no el
cómo están sentadas. Otro motivo del dolor es el peso diario de las mochilas
que soporta su espalda o carritos, bandoleras
llevadas de manera incorrecta.
·
Si se
utiliza mochila, apoyarlas sobre los dos hombros y llevarla apoyada sobre la
columna dorsal. No demasiado abajo.
·
Si se
utiliza carrito, llevarlo empujándolo, el lugar de arrastrarlo.
·
No se
recomienda llevar, bandoleras, si es el caso, llevarla cruzada siempre.
·
Llevar
solamente el peso del material diario que sea necesario.
·
Sentarse
correctamente, como hemos visto anteriormente en un pupitre cuya altura sea la
adecuada. Apoyando los pies en el suelo, con la columna en contacto con la
silla y con las rodillas y cadera en ángulo correcto.
·
Al escribir
en la pizarra, hacerlo a la altura adecuada. No escribir muy alto ya que
forzamos la columna vertebral.
POSTURAS PARA ESTAR SENTADOS
Debemos sentarnos lo mas atrás posible
.manteniendo a espalda recta y alineada. Sin tensiones en los hombros, bien apoyada
con el respaldo, sentándose sobre toda la base.
Apoyar los pies en el suelo ligeramente separados,
rodillas alineadas con la vertical en los pies y en flexión de 90 grados. Si
los pies no llegan al suelo, apoyarlos sobre un taburete. Evitar cruzar las piernas
o tenerlas colgando.
Para mantener esta postura se debe tomar en
cuenta factores como la altura del respaldo de la silla.
Con respecto a la altura de la silla los pies
deben permanecer en el suelo, mantener las rodillas al nivel de la cadera.
La rodilla y la cadera deben de estar en ángulo
de 90 grados.
Si tu trabajo exige estar sentado, debe de tratar
de levantarse y caminar cada 50 minutos por un espacio de 5 minutos.
Si trabajas frente a una computadora, es
importante que esta esté frente a los ojos, a una distancia de 45cms
aproximadamente y debe poderse orientar e inclinar. El teclado debe estar a
nivel de sus codos.
Es preferible que la iluminación sea lo más
natural posible y se debe evitar el brillo o reflejos en la pantalla. Los
objetos de uso frecuente como el teléfono, deben quedar a la distancia de sus
brazos, de manera que no deba realizar una extensión o un giro para poder
acceder a ellos.
MOVIMIENTOS AL ESTAR SENTADO
Debe evitar giros parciales. Lo correcto es
girar todo el cuerpo a la vez. También es conveniente levantarse y andar cada
45 minutos. Coloque todos los elementos, de su mesa de trabajo, de forma que
reduzca al mínimo los giros de cabeza.
TRABAJAR CON EL ORDENADOR
La pantalla tiene que poderse orientar e
inclinar.
Debe situarla a unos 45 cm de distancia,
frente a los ojos (no a izquierda ni derecha) y a su altura, o ligeramente por
debajo. El teclado debe estar bajo, para no levantar los hombros, o debe poder
apoyar los antebrazos en la mesa. La elevación del teclado sobre la mesa no
debe superar los 25º. Si es posible, la iluminación debe ser natural, y en todo
caso se deben evitar los reflejos en la pantalla. Las muñecas y los antebrazos
deben estar rectos y alineados con el teclado, con el codo flexionado a 90º.
Puede utilizar también un reposa manos de al menos 10 cm. de profundidad para
reducir la tensión estática. Si usa prolongadamente el ratón, alterne cada
cierto tiempo la mano con la que lo maneja. Coloque en un radio de 75 cms. los
objetos que utilice frecuentemente, como el teléfono y el teclado, y a más distancia
los que utilice menos a menudo, como las unidades de almacenamiento o la
impresora. Así cambiará de posición cada cierto tiempo.
CONDUCIR EL COCHE
Al ir en coche debe adelantar el asiento para
alcanzar los pedales sin tener que estirar las piernas, y apoyar la espalda en
el respaldo. Las rodillas deben estar al nivel de las caderas o por encima de
ellas.